DEPENDENCIAS
Ya
se que es de cajón, pero con las dependencias se pierde
autonomía..., en todos los sentidos.
Cierto
es que ser totalmente independiente no es posible..., no se puede
prescindir del aire (si se desea seguir viviendo, claro), ni de la
comida, p.ej.. Pero otro tema es la dependencia a las cosas,
personas... o sentimientos.
En
una sociedad del “bienestar” como esta que nos ha tocado vivir,
es casi imposible no depender de los “adelantos” del tan
cacareado “progreso”. Tampoco es fácil no depender de las
personas, si deseamos convivir en sociedad, en comunidad, en
familia..., en pareja. Esa convivencia con el ajeno, claro, lleva
aparejada la otra dependencia..., la de los sentimientos. Total, que
independencia, la justa.
Dicho
lo cuál, siempre he pensado que las dependencias no son buenas...,
dejando afuera las vitales, por supuesto.
Hay
dependencias evitables, si uno se lo propone y según el tipo de vida
que quiera..., pero de cualquier forma, opcionales. En cambio la
dependencia emocional es ajena a nuestros deseos, es...
incontrolable. Uno, o al menos así lo creo, no elige amar a una
persona determinada, eso es algo que nace no se sabe de donde ni de
que manera, pero ahí está; unas veces para bien... y otras para
mal.
Ahora
bien, los sentimientos son algo intangible, algo que se disfruta o se
padece..., pero no, necesariamente, debe conllevar contacto físico.
Es posible tener sentimientos por el ajeno en la distancia, aunque
esta sea de unos metros o de miles de kilómetros...¿a quién no le
ha ocurrido?. Es más, hay ocasiones en las que la distancia (la que
sea) es recomendable, para que esos sentimientos (positivos) no
terminen degradándose. Es el caso de la familia...y/o de la pareja.
Convivir
en armonía es complicado/esforzado (a la vez que apetecible) y,
aunque pongamos todo de nuestra parte, no siempre es posible..., ya
sea por causas endógenas o exógenas. Por eso mismo, cuando a pesar
de existir sentimientos positivos no es posible conseguir esa
armoniosa convivencia, lo mejor es asumirlo y obrar en
consecuencia..., antes que se torne en algo dañino para todos.
Siempre será más positivo disfrutar en la distancia... que padecer
en la cercanía.
Una
dependencia es asumible cuando nos aporta beneficios para nuestra
salud mental y física, de otro modo es mejor desecharla, mal que nos
pese... o pensemos que así es.
Y
hasta aquí puedo escribir... por hoy.
Paz,salud y amor.
Buenas noches Señor Confucio, muy intersante su post, y si no tiene ningún inconveniente seguiré
ResponderEliminarpasando por aquí...
Saludos cordiales Señor Confucio.
DJ.
Hola, Jose, hace mucho que no coincidimos..., me alegra saber de ti y que sigues en la brecha. Siempre es bienvenida una persona cabal como tu.
EliminarUn afectuoso saludo.
Chema